PROGRAMA DE ARTETERAPIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programa de Arteterapia para el fortalecimiento
de la inteligencia emocional en estudiantes del distrito de Los Olivos, Lima 2017
Mg.
Alvaro Silva Távara,
alvaropsico@gmail.com
Resumen:
La
presente investigación tiene como fin determinar el efecto de un programa de
arteterapia para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en estudiantes
del 2do grado de educación primaria del colegio Santa María de la Providencia,
del distrito de los Olivos.
La
presente investigación corresponde un diseño cuasi experimental, hipotetico
deductivo, en la que se trabajo con una poblacion de 46 estudiantes
distribuidos en 23 estudiantes para el grupo control y 23 estudiantes para el
grupo experimental. Se usó como instrumento de medición de la variable
dependiente al inventario de inteligencia emocional de BarOn, versión abreviada
para niños, instrumento con alta confiabilidad que oscila entre (.000 y 1.0) y
validado con 3374 niños y adolescentes. Se utilizó la prueba no parametrica de
U Mann Whitney para muestras independientes. Se encontró que existe una
influencia significativa posterior al aplicar el programa en estudiantes de 7
años del 2do grado de educación
primaria, demostrada a traves de la prueba de U Mann Whitnney Z= -3.671, y p- valor de .000 (p<.05)
Se recomienda considerar el uso
del arteterapia para el fortalecimiento de inteligencia emocional,
principalmente en alumnos de 2do. grado de educación primaria.
Palabra clave: arteterapia, inteligencia emocional,
BarOn, inventario de inteligencia emocional, programa,
ABSTRACT
The present research aims to determine the effect of an art therapy
program for the strengthening of emotional intelligence in students of the 2nd
grade of primary education at Santa María de la Providencia school in the
district of Olivos.
The present research corresponds to a quasi experimental, deductive
hypothetical design, in which a population of 46 students was distributed in 23
students for the control group and 23 students for the experimental group.
BarOn's emotional intelligence inventory, short version for children,
instrument with high reliability ranging from (.000 to 1.0) and validated with
3374 children and adolescents, was used as an instrument for measuring the
dependent variable. The non-parametric U Mann Whitney test was used for
independent samples. It was found that there is a significant influence after
applying the program in 7-year-old students in the 2nd grade of primary
education, demonstrated by the U Mann Whitnney test Z = -3,671, and p-value of
.000 (p <. 05)
It is recommended to consider the use of art therapy for the
strengthening of emotional intelligence, mainly in 2nd graders. Grade of
primary education.
Keyword: art therapy, emotional intelligence, BarOn, emotional intelligence
inventory, program,
KEYWORDS
Art therapy, emotional intelligence, BarOn, emotional intelligence
inventory, program
Introducción
La
arteterapia de orientación pedagógica se encuentra en la línea de investigación
de la psicología educativa de la UCV
correspondiente a Innovación Pedagógica,
la aplicación del programa de arteterapia se ha orientado a buscar nuevos
recursos desde las artes para el fortalecimiento de la inteligencia
emocional, orientado a fortalecer la
inteligencia intrapersonal, interpersonal, la adaptabilidad social como el
mejor manejo del estrés en niños. La estrategia pedagógica del arte terapia
propuesta por Lowenfeld busca el
desarrollo de competencias se enlaza con los fines del arteterapia
direccionados al ámbito educativo, como variante de la arteterapia tradicional
y poco desarrallada como tal en nuestro medio.
La arterapia, de por si va generar la dignificación del ser humano al
generar un espacio de expresión infantil de sus emociones, sentimientos, para
plasmarlos a traves de los recursos inherentes al arte desde los recursos de la
plástica, las dramatizaciones, creación y creatividad, descubrir nuevos recursos
personales y en grupo.
Los recursos tradicionales del arte se han orientado a la expresión
emocional, lo cual es poco desarrollado dentro de un contexto pedagógico
inherente a un marco teorico por parte del docente, brindando la oportunidad de
cambio y mejora desde las emociones, cogniciones, relaciones interpersonales y
consigo mismo, facilitando la adaptación en cada sesión a nuevos retos,
generando un manejo del estrés tolerable y acorde a su edad, propuesto por el
investigador.
Los resultados de la aplicación del programa de orientación pedagógica
va a demostrar la relación estadísticamente con la inteligencia emocional en
sus diversas dimensiones aplicados a estudiantes del 2do grado de educación
primaria, las cuales fueron aplicadas en paralelo con el inicio del año lectivo.
La justificación
de la investigación radica en la apertura de posibilidades de intervenciones no
tradicionales a las aplicadas en el ámbito educativo con un efecto positivo
para el desarrollo de competencias inherentes a la inteligencia emocional. Lo
cual genera un aporte desde lo empírico y evidenciable como la de suministrar
un modelo de intervención para el desarrollo de la misma a traves de un
programa detallado con recursos que inciden en el desarrollo psicológico del
educando peruano. Ademas de ser modelo de programa con un desarrollo limitado
mayormente a Norte America y algunos países de Latinoamerica como Chile,
Argentina y Brasil, EEUU y Europa.
La investigación ha generado la siguiente interrogante de
investigación: ¿Cuál es la influencia de un programa de arteterapia en los
niveles de la inteligencia emocional en estudiantes
del 2do grado de educación primaria del colegio Santa María de la Providencia,
del distrito de los Olivos? Siendo los
objetivos específicos: Identificar la influencia del programa de arteterapia en la dimensión
interpresonal en estudiantes del 2do grado de educación primaria del colegio
Santa María de la Providencia, del distrito de los Olivos. Identificar la
influencia de un programa de arteterapia en los niveles de la dimensión
intrapersonal en estudiantes del 2do grado de educación primaria del colegio
Santa María de la Providencia, del distrito de los Olivos. Identificar la
influencia de un programa de arteterapia en el nivel del manejo del estrés en estudiantes del 2do grado
de educación primaria del colegio Santa María de la Providencia, del distrito
de los Olivos. Identificar la influencia de un programa de arteterapia en el nivel de adaptabilidad en estudiantes del 2do grado de educación primaria del
colegio Santa María de la Providencia, del distrito de los Olivos. Identificar la
influencia de un programa de arteterapia en el nivel de impresión positiva en
estudiantes del 2do grado de educación primaria del colegio Santa María de la
Providencia, del distrito de los Olivos.
Metodología.
La investigación es del tipo hipotético-deductivo, con un
diseño cuasi experimental, siendo una investigación del tipo aplicada con 46
estudiantes de la I.E Santa Maria de la Providencia del Distrito de los Olivos.
Se utilizo como instrumento el inventario de inteligencia emocional ICE: NA de
BarOn, el cual posee una consistencia
interna con validación muy alta, en la que se utilizo el Alfa de Cronbach la
cual dispone una validación muy alta, que varia entre 0.00 (confiabilidad muy baja) y 1:00 (confiabilidad
perfecta). La confiabilidad del inventario en el rango de edad de 7 a 9 años
para la versión abreviada en sus dimensiones en instituciones privadas por
dimensiones es la siguiente:
Intrapersonal 0.26
Interpersonal 0.56
Adaptabililidad 0.61
Manejo del estrés 0.71
C.E. Total 0.61
La consitencia interna se da en
relacióna a la calidad de los ítems y en la validez de respuesta de los evaluados.
La prueba de hipótesis se realizo a través de la prueba no
paramétrica de la U Mann Whitney.
Resultados
Se determino un fortalecimiento en la inteligencia
emocional total de los estudiantes posterior a la aplicación del programa de arteterapia de orientación
pedagógica a nivel de frecuencias el grupo experimental se ubica en un nivel
promedio a excelente a nivel general con
un 91.3% y el grupo control obtiene un nivel de promedio a muy algo en un
82.6%.
Dando como resultado que el el Programa de Arteterapia influye
significativamente en
estudiantes de 2do grado de educación primaria de la I.E. Santa María de la
Providencia, 2017, Los Olivos con El valor “z”= 3.671>1,7139, y
es significativa p –valor 0.000 < 0.05.
Referencias
American Art Therapy Association (2013).
What is Art therapy? Recuperado de http://www.arttherapy.org/upload/whatisarttherapy.pdf
Rosal, M. L. (2012). Abordajes de arte terapia con niños. Hillsborough:
Abbeygate Press
Balluerca, N. y Vergara, A. I. (2002). Diseños de investigación experimental en
psicología. Madrid: Pearson